¿Qué significa tener una relación con Dios?

Una relación con Dios comienza con la necesidad que tenemos de él. El ser humano siempre es dependiente de algo o alguien, los hijos dependen de su padre, la esposa depende de su esposo o viceversa, hasta las mismas aves dependen del padre. Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro padre celestial las alimenta. (Mateo 6:26).

Antes de que entremos a profundidad sobre qué es realmente tener una relación con Dios, echemos un vistazo al pasado. 

Adan y Eva fueron dos seres creados con perfección, a la imagen y semejanza de Dios, pero esta imagen sabemos que fue arrebatada por el engaño del pecado. Recordemos que inmediatamente que el hombre pecó, se sintió confundido y avergonzado, y tuvo que hacerse un vestido que ni podía cubrir efectivamente su vergüenza; y esto es lo que realmente sucede cuando cargamos con una culpa de la cual no podemos escapar; hacemos sacrificios para intentar taparla.

Pero un hecho importante en toda esta historia es que a pesar de lo que somos, pues dice la biblia que por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. (Romanos 5:1) aún así Dios no dejó al ser humano sumido en la miseria, si no que antes con toda su misericordia quiso cubrir al hombre por medio del derramamiento de sangre de un animal inocente, lo cual era figura de lo que haría Jesús por nosotros en la cruz del calvario) y de esta manera el ser humano podía volver a tener una relación con su creador.

De Caín y Abel no hay registro bíblico explícito que nos hable de su comunicación con Dios, pero si está implícitamente, ya que se acercaron un día a ofrecer sacrificio al señor, y esto denota de alguna manera la enseñanza de sus padres de ofrecer a Dios adoración. 

Y podemos notar de Caín y Abel, que hubo un evento en el cual Dios se agradó de Abel por su adoración pero de Caín simplemente no; Abel sabía cómo agradar a Dios, y era por medio de la fe, por eso trajo de lo mejor a Dios. Claramente aprendemos de esto que un primer y gran pasa para relacionarnos con Dios es la fe, porque sin fe es imposible agradar a Dios.



Si analizamos la vida de Moisés nos damos cuenta de la importancia de vivir para Dios. La relación que tenía  Moisés con Dios es un ejemplo para nosotros hoy. Dice en Éxodo 33. Dios hablaba con Moisés cara a cara, como quien habla con un amigo... Y en otros pasajes nos damos cuenta de la dependencia que tenía Moisés de Dios. Leamos lo que dice en el mismo capítulo 33 y el verso 15 Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.

Con esto entendemos que una relación con Dios significa dependencia, significa permanecer en él.

Veamos esto en el contexto de las palabras de Jesús. Juan 15:5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. Permanecer, es estar ligados a él y eso supone una relación constante.

El siguiente punto que nos deja sobre la mesa este pasaje donde Jesús se preocupa porque nosotros permanezcamos es que separados de él nada podemos hacer, es decir que la única forma de ver éxito en nuestra vida cristiana y llevar fruto para Dios es viviendo en él. 

Jesús hace la comparación como si él fuera un árbol de uvas, y nosotros el pámpano que llevaría el fruto, y cuando un pámpano no da fruto se corta, pero cuando lo da, lo limpia para que de más fruto, todo esto supone que vivir ligados a Dios nos da el privilegio de llevar fruto y ser mejores creyentes.

El otro aspecto al que Dios nos llama es a mantener su palabra viva en nuestro corazón; recordemos lo que él nos enseñó cuando dijo que él compara a un hombre necio a quien oye su palabra pero no la guarda o no la hace, ya que edifica su casa sobre la arena y cuando viene el viento y la tempestad su casa es arrastrada, pero el hombre sabio es aquel que oye la palabra de Dios y la pone por obra; de este modo cuando vengan los vientos fuertes, la casa permanecerá en pie.

Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros... No es solo vivir en comunión con él si no adquirir un hábito juicioso de estudio y en oración constante para vivir todo lo que él nos dice.

El último punto al cual queremos llegar es que cuando hacemos todo esto de permanecer en él y su palabra en nosotros, entonces podemos pedir todo lo que queramos y será hecho. Y sabemos que si pedimos algo conforme a su voluntad él lo hará. Pero si bien es cierto que su bendición es la que da riquezas y no añade tristeza con ellas, entonces se hace necesario procurar mejor las bendiciones espirituales antes que las materiales. De lo material sabemos que él ya lo prometió en Mateo 6:25 pero lo espiritual nos toca a nosotros anhelarlo con todo el corazón y esforzarnos por trabajar en ello.

Recordemos que desde los días de Juan el bautista hasta hoy el reino de los cielos sufre violencia y solo los valientes lo arrebatan (Mateo 11:22) así que se necesita esfuerzo para ser un creyente, se necesita valentía para hacer a un lado el viejo hombre y buscar la presencia de Dios. Un creyente se puede comportar bien delante de Dios cuando se mantiene sujeto a él, pero si pasa lo contrario la vida se vuelve pesada por el engaño del pecado que hay en él.

Permanecer en oración, escuchando su palabra y en comunión unos con otros, en eso es glorificado el señor, y en eso realmente es glorificado, en llevar mucho fruto. 

Vive para Dios para que puedas apartarte de ti mismo y del pecado, la relación con Dios nos limpia, y no hay pecado que sea más grande que su sangre derramada. Y así que teniendo un gran sumo sacerdote que puede compadecerse de nuestras debilidades, acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. Hebreos 4:16

Deseamos que este artículo haya sido de mucha edificación para tu vida, recuerda seguir nuestras redes sociales para que no te pierdas todas nuestras enseñanzas. A continuación te dejamos una enseñanza acerca de la fe





predicasipuc

Somos un equipo de hermanos a quienes nos gusta estudiar la biblia y compartir el mensaje de Cristo, nuestro propósito esta basado en dos anhelos: 1: edificar el cuerpo de Cristo 2: pescar almas para Dios

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente